Home Competición Producto Nacional. Episodio 3. Renault 11 Turbo Hergom Grupo A – Jesús Puras.

Producto Nacional. Episodio 3. Renault 11 Turbo Hergom Grupo A – Jesús Puras.

written by 12 Cilindros 19 marzo, 2018
Producto Nacional. Episodio 3. Renault 11 Turbo Hergom Grupo A – Jesús Puras.

Acercar al lector un material tan sustancioso como este y trasladarlo directamente a sus pantallas es cuanto menos un placer. Un deleite que previamente yo he catado y que no puedo dejar abandonado en el baúl de los recuerdos. Y aunque el susodicho material diste bastante del habitual contenido de nuestra recién estrenada serie Producto Nacional, en resumen este se acerca bastante a los títulos de la misma. Está presente el Renault 11 Turbo de rallyes, sin duda uno de los fetiches más obstinados que acogió a un servidor y a otros tantos durante la década de los 80 y los 90. Está también entre medias Chus Puras, emblemático piloto nacional. Y está como no cabía esperar, nuestro Campeonato Nacional de España. De todo esto se compone esta pequeña aventura, no menos compleja por ello, y la cual debemos de agradecer a la gente de la revista AUTOhebdo SPORT, ya que sin las ilustraciones que nos dejaron en aquella época esta cita no hubiera podido materializarse.

El bravío de su soplar se había convertido ya casi en un gesto natural de su temple. También lo era el rugir metálico y pomposo del Cléon-Fonte que se acomodaba bajo el capó y que ahora cubicaba 1,4 litros. Pero lo más sobresaliente de este número 11 de rallyes, —quitando su estética la cual ‘ça touche à la perfection’— es el fervor con el que encaraba a todos sus antagonistas, cualesquiera que estos fuesen.

1zn8jmvExiguos eran los medios que sustentaban la estancia de Puras en la campaña de 1987, —teniendo en cuenta que el piloto cántabro corría de forma privada y con apenas el apoyo de unos pocos patrocinadores— y a pesar de ello irrumpía en el campeonato de forma abrumadora, llegando incluso a liderarlo por un sumario periodo de tiempo. Aquel airoso brote de éxito se acreditaba en mayoría por un relevo del 5 GT Turbo por el Renault 11 Turbo Hergom, que coincidió con el estreno del Rallye Caja Alicante. Otros ‘11‘ también rondaban por aquel encuentro, por ejemplo el delegado de FASA-Renault timoneado por Guillermo Barreras, que dicho sea de paso, la suya era una unidad algo más emparentada con la del campeón Jean Ragnotti.


Puras es un experimentado piloto que se ha visto en excéntricas encrucigadas. En 1987, tras tirar del freno de mano en una curva tocante al Rallye Vasco Navarro, se resintió de su lesión de clavícula y se vio obligado a parar para colocársela él mismo y continuar.


DPGYP-SX4AAyvN8

El ’11’ Turbo de Jean Ragnotti y Pierre Thimonier en el Rallye de Portugal campaña 1987.

El Renault 11 Turbo Hergóm se involucraba en el Príncipe de Asturias logrando un complicado segundo puesto nada menos, si bien Puras con cierto recelo, venía acogiéndose a un motor en el que no se había maniobrado lo más mínimo durante tres carreras consecutivas. La falta de rendimiento o la rotura del mismo rehusó de fortuitas acusaciones, y lo que es más, Puras atestiguó sin mayor dilación haber lidiado únicamente con un percance en su sistema de frenos. No podía decirse lo mismo de su anterior 5 GT Turbo, que llegó incluso a ser pasto de las llamas en una ocasión.

Como no había intenciones de tentar a la suerte el motor fue cambiado para los rallyes venideros, más aseguraba el piloto en aquella entrevista que tras su llegada de Simon Racing, el bloque no era manipulado en absoluto y este se montaba tal cual, sin miramientos. Declaraba una potencia de 173 cv a 5.500 rpm con una relación de compresión de 7,8:1. Una potencia generosa para los ajustados 900 Kg del francés. Así mismo, el cántabro certificaba que el potencial era inferior a la unidad francesa de Alain Oreille y como os decía antes, lo mismo sucedía con la unidad de Guillermo Barreras.

jpwl8mA pesar de ser el menos potente de los ’11’ presentes en rallyes, su fiabilidad a prueba de bombas era el aliciente ideal para conformar a un Chus Puras que había estado intratable durante el inicio de temporada. Para saber más, hay que destripar  explicitamente esta pequeña herramienta gala y descubrir un provisto sistema de alimentación compuesto por un carburador Solex de doble cuerpo, un turbocompresor Garret T-2 con un soplado de poco más de 1 bar y su correspondiente intercooler aire-aire. Se podría decir que aquellas porciones suponían el aporte más vocacional de este gran coche de rallyes. Es oportuno del mismo modo hacer mención al dispositivo electrónico Bendix encargado del encendido.


En la época, Puras aseguraba estar exento de problemas con el turbo y el resto del bloque mientras este rendía a sus temperaturas más elevadas.


29py9v6.jpgPor otro lado, la caja de cambios incluida carcasa, era la propia de un R-11 Turbo estándar, estando adaptados los piñones conciliables con las cajas JB3 y JC5 utilizadas también en los 5 GT Turbo y posteriormente en los Clio Sport, entre otros. La elección le permitía optar a unos desarrollos de 14×52, o bien de 13×57. Así mismo, la velocidad punta rozaba los 170 Km/h, aseguraba Puras.

Es quizás en su conjunto bastidor en el que se enfatiza una mayor inversión de horas y presupuesto, más nos avala el piloto que este aglomeraba aproximadamente unas 800.000 pesetas solo en mano de obra. Y que menos con Matter Motorsport asegurando una rigidez estructural de ensueño, siendo la propia Régie quien habitualmente le encomendaba sus proyectos de competición más ambiciosos.


‘Esos pequeños detalles.. Los baquets estaban firmados por Mod´Plastia y los arneses de cuatro puntos por Sabelt. En cambio, la instrumentación y hasta el volante eran los de serie’


6fc6418e05abe4ab2744e05850827170FASS era el calzado habitual de Puras para su maquinaria turbo, a diferencia de que este rodaba sobre 14 pulgadas en lugar de las 15 equipadas por la unidad de Barreras y los franceses. Lástima que el material gráfico sea tan escaso que como veis, se ha de recurrir a imágenes del más influyente Ragnotti. Con todo, estos datos aquí presentes sirven para que nos hagamos una idea de la magnitud de aquella gran temporada, en la que el piloto cántabro afirmaba no poderse afrontar con menos de 20.000.000 de los antiguas pesetas, si bien el coste de tan solo un motor ya arrancaba del 1.200.000.

He querido transmitiros todo esto porque a día de hoy, ya muy de vez en cuando por su escasez, poder valorar de cerca un idílico Renault 11 despierta en mí un grandes efectos. Imaginaos de lo que era capaz de suscitar una versión de rallyes en un chaval de 6 o 7 años. Espero que lo disfrutéis.

 

Fuente: Revista AUTOHebdo

 

También te puede interesar

error: Content is protected !!